CISNES, 100 AÑOS DE DANZA CLÁSICA EN ZARAGOZA

 

El pasado 11 de diciembre, junto con mis compañeros de Bachillerato nocturno Natalia García, María Gracia, Ignacio Molina, Claudia Portero, Andrea Morata, Lifei Serrano, Ana Belén Mendoza, Ana María Cojocaru  y las alumnas de 3º ESO Celia Savirón y  Celia Lozano participé en el desfile de vestuario del ballet de Zaragoza enmarcado en la exposición «CISNES- 100 AÑOS DE DANZA» del Centro de Historias.

Fue un placer poder bailar y mostrar los trajes que tanta importancia han tenido en la historia del ballet de nuestra ciudad. Gracias a todos los que acudieron a vernos y os invitamos a que veáis la exposición.

La exposición, que continuará en el Centro de Historias hasta el 8 de enero, realiza un recorrido por la historia del ballet en Zaragoza, una ciudad pionera a nivel nacional en el mundo de la danza clásica y que ha aportado grandes estrellas a este mundo. La exposición pretende ser un gran homenaje a artistas y docentes que han hecho que nuestra ciudad sea reconocida como una de las cunas de la danza clásica. 

Texto de Claudia Calles, 2º Bachillerato Nocturno

Ver más info aquí

UN CURSO EN USA

María Melero Terrén, alumna del centro,  está cursando sus estudios de 1º de Bachillerato en Estados Unidos este año. Al estar con suspensión temporal de matrícula volverá a incorporarse al IES Goya el año que viene, mientras tanto está viviendo una experiencia artística y creativa inolvidable en Zeeland, Michigan. 

 

 

María nos cuenta :  

De momento todo va incluso a mejor! Me lo estoy pasando genial y mi inglés también está mejorando. Me está encantando aprender la cultura aquí y estoy conociendo a gente maravillosa.
 
 
Estoy viviendo en Zeeland, Michigan. Al norte de Estados Unidos. Hace bastante frío y nieva pero es precioso. Para ir al instituto me lleva mi host mom en coche y por la tarde suelo tener o ensayos para teatro o ensayos para baile. Y en primavera empezaré con track & field. Ahora estoy con actuaciones de baile y me han cogido para el musical también!! 
 
Las clases aquí son muy fáciles y entretenidas. He hecho varios amigos y me llevo genial con mi host family. Solemos viajar a Chicago y hacemos muchas actividades los fines de semana 🙂
 

Poesía para llevar

El poema 5E interpela a la Tierra, nuestra hermana grande, para hacer oír su voz tan poco escuchada. El poema ha sido elegido por el CPI Val de la Atalaya (María de Huerva), porque les ha encantado esa suma de tristeza y esperanza a partes iguales, y porque su autora, Ana Fuertes Sanz, es una de sus queridas compañeras en el CPI. 
Hasta la próxima semana.

CLASES PARA PREPARAR LOS EXÁMENES ORALES DE CAMBRIDGE

¿Estás pensando ya en qué examen vas a realizar este curso?  Como ya sabrás, el instituto lleva más de 5 años organizando clases para preparar los exámenes orales de A2, B1 y B2.  

Ahora es el momento de formalizar la matrícula para asistir a estas clases. Nuestro profesor es nativo y conoce los exámenes de Cambridge a la perfección, por lo que tenéis asegurada una excelente preparación. 

La FECHA LÍMITE PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA EN ESTAS CLASES ES EL 10 DE ENERO. Será necesario un mínimo de  5 alumnos para formar grupo. 

¡Anímate, y prepara bien tu examen oral!

VER CALENDARIO  DE CLASES Y PROCESO DE MATRÍCULA.

 

Recordamos que la FECHA LÍMITE DE MATRICULACIÓN PARA LOS EXÁMENES es el 22/02/2023.

VER PROCESO DE MATRÍCULA EXÁMENES CAMBRIDGE

 

*Fotografía de la web de Cambridge English Language Assessment

7 veces CAMPEÓN DEL MUNDO

Desde el viernes 26 y hasta el lunes 28 de Noviembre, se ha celebrado en Vila Real de Santo Antonio (Portugal), los IWAS World Games con la participación de la Selección Nacional de Natación Adaptada.
 
En esta selección ha estado JIAN ESCANILLA , en la que ha ganado 50, 100 y 400 libre, 100 espalda 200 estilos, 100 braza y 100 mariposa.
 
 
Enhorabuena Jian por tus 7 veces ¡¡CAMPEÓN DEL MUNDO!!

Poesía para llevar

Para el número 4E el IES Vega del Turia ha elegido «Himno para el camino» de Teresa Agustín, un delicado poema sobre cómo afrontar la ausencia, la pérdida o la separación de los seres queridos.  PPLL2223_04E_Teresa Agustín_Himno para el camino

Poesía para llevar

Con este introspectivo poema de Jesús Munárriz, el IES Ramón y Cajal de Huesca nos invita a reflexionar sobre la importancia de la mirada, del ángulo o de la perspectiva con la que enfocamos nuestra vida. Esperamos que os lleva a una reflexión optimista y os guste. Hasta la próxima semana.

PPLL2223_03_Jesús Munárriz_Perspectiva

Prueba libre de Bachillerato. Curso 2022-2023

Publicada la Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Directora General de Planifcación y Equidad, por la que se convoca la prueba libre para la obtención del título de Bachiller para mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de Aragón en el año 2023.

Resolución Prueba Libre de Bachillerato curso 2022-2023

Esta prueba se realizará en el IES Goya los días 23 de febrero de 2023 en sesión de tarde y 24 de febrero de 2023 en sesión de mañana.

El periodo de inscripción es del 16 al 26 de enero de 2023.

Envíen toda la información al correo: oficina@iesgoya.es

Listado provisional de admitidos (Actualizado a 06/02/2023)

                                                                                                      Listado definitivo de admitidos (Actualizado a 21/02/2023)

                                                                                                      Acta provisional de calificaciones (Actualizado a 13/03/2023)

                                                                                                     Acta definitiva de calificaciones (Actualizado a 24/03/2023)

Plazo de reclamaciones: del 15 al 17 de marzo de 2023.

En caso de discrepancia con la calificación obtenida en cualquiera de las pruebas, las personas participantes podrán presentar reclamación por escrito en el IES Goya de Zaragoza, dirigida al Presidente del Tribunal, en el plazo de los tres días hábiles posteriores a la publicación de las calificaciones, explicando el motivo de la reclamación. Para ello, debe emplearse el siguiente modelo de reclamación y enviarlo al correo oficina@iesgoya.es:

Modelo de reclamación de calificaciones

 

 

Horarios de las pruebas:

  • Fecha de realización del primer ejercicio: 23/02/2023 (en horario de tarde).
    • No se realizará llamamiento único; cada examinando acudirá sólo a los exámenes de los que se ha matriculado.
    • Llamamiento para la primera parte: 15:15h
    • Comienzo del primer ejercicio: 15:30h
      • Primera parte (Lengua Castellana y Literatura): 15:30h-16:30h
      • Segunda parte (Lengua Extranjera): 16:30h-17:30h
    • Descanso: 17:30h-18:00h
    • Llamamiento para la tercera parte: 18:00h
    • Comienzo de la tercera parte: 18:15h
      • Tercera parte (Historia de España y Filosofía): 18:15h-20:15h
  • Fecha de realización del segundo ejercicio: 24/02/2023 (en horario de mañana).
    • Se realizará llamamiento único, por lo que todos los examinandos que tengan que realizar algún ejercicio de modalidad deberán acudir a la entrada de las instalaciones del centro a las 9:00h.
    • Llamamiento del segundo ejercicio: 9:00h
    • Comienzo del segundo ejercicio (Materias troncales generales y de opción): 9:00h
      • El segundo ejercicio consta de un total de cuatro exámenes.
      • Cada candidato deberá realizar sólo aquellos de los que se haya matriculado.
      • Dispondrá de 1 hora para cada uno de los exámenes que deba realizar.

Poesía para llevar

El segundo poema de este curso lo envía el CPI Parque Goya. Su autor, Francisco Gallego Sánchez, tiene el talento de poder compaginar su labor como artista plástico y visual con la escritura de versos. 

PPLL2223_02E_juan Francisco Gallego Sánchez_Poema 30

Charla sobre Deporte y Mujer. Visita de Isabel Macias: una vida de esfuerzo

El lunes 14 de noviembre recibimos en nuestro centro a Isabel Macias, atleta zaragozana con importantes logros deportivos como ser subcampeona de Europa en los 1500m o participar en los Juegos Olímpicos de Londres, entre otros muchos. 
 
Compartió con el alumnado de 1º ESO su experiencia de vida y lo que el deporte supuso para ella. Nuestro alumnado escuchó con atención su historia de vida y pudo tomar ejemplo de una vida de superación y esfuerzo, donde no siempre las cosas fueron fáciles por el mero hecho de ser mujer.
 
Gracias a la Dirección General de Deportes por facilitar la asistencia de Isabel a nuestro centro, y a Isabel su cercanía y confianza para contarnos su historia y ser un ejemplo para nuestro alumnado.