Mar 30
CRUZANDO FRONTERAS
Mar 28
Poesía para llevar.
El CPEPA Daroca nos invita a «abrir las puertas» con un poema del darocense Antonio José Saldaña Molina.
PPLL2223_17E_Antonio José Saldaña Molina_Puerta abierta (1)
Mar 21
Poesía para llevar.
El CPI Zaragoza Sur inaugura su participación en Poesía para Llevar con el poema «Pétalos. Quiero besarte la risa», de la ecritora de la Generación del 27 Josefina Romo Aguerri.
PPLL2223_16E_Josefina Romo Aguerri_Pétalos.Quiero besarte la risaMar 13
ACTIVIDADES DEPORTIVAS DGA
Este trimestre hemos recibido la visita de los técnicos de la Federacion aragonesa de Kárate y del Club de Rugby UNIZAR, gracias al Banco de Actividades Deportivas de la Dirección General de Deportes.
Se han llevado a cabo sesiones con el alumnado de 3º ESO donde han disfrutado de la iniciación a estos deportes. Ha sido una experiencia muy enriquecedora al tratarse de dos disciplinas deportivas que no solemos trabajar en las clases de Educación Física. Algunos de los participantes ya están pensando en continuar practicando estos deportes.
Mar 11
EINSTEIN Y LA CIENCIA ARAGONESA
La exposición «Einstein y la Ciencia Aragonesa» que se inauguró ayer 10 de marzo conmemora la visita de Einstein a Zaragoza de 1923. La muestra estará accesible al público de marzo a junio de 2023 en las salas Odón de Buen ( Museo de Ciencias Naturales ) y Jorge Cocci ( Biblioteca ) del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
La exposición da una excelente visión del momento histórico en el que se produjo la visita del profesor Einstein a Zaragoza, que incluyó una breve visita a nuestro instituto, como así recoge el libro de actas que todavía conservamos y que se ha cedido para la misma.
Para nuestro centro ha sido un honor colaborar con esta exposición organizada por la Universidad de Zaragoza aportando una pequeña parte de nuestros fondos históricos, todos ellos mostrados en una vitrina específica, entre los que destacan un espejo anamórfico con su lámina, un disco de Newton, un telurio astronómico, un higrómetro de Daniell o un tubo de descargas Crookes. ( ver catálogo y vídeo en esta publicación )
La muestra recoge también publicaciones de científicos aragoneses realmente únicas, así como revistas y prensa de tirada nacional de la época. Algunas de ellas difunden los logros del sabio profesor mientras que otras los critican. Un paseo bibliográfico apasionante.
El arte también tiene su hueco tanto en la biblioteca como en la exposición del museo, en donde científicos aragoneses del momento aparecen retratados por el joven artista zaragozano Pablo Labarquilla.
Nos queda ahora disfrutar con nuestros alumnos de este acontecimiento conmemorativo, que les permitirá conocer cómo era su ciudad a principios del XX y aprender sobre el ambiente científico de la época.
Mar 10
VISITA DE FERNANDO ZORRILLA
Dentro del Programa de Aulas de Tecnificación Deportiva, hemos seguido con el ciclo de charlas y conferencias, en los que hemos podido contar con los mejores entrenadores y deportistas de Aragón, con sus prestigiosos palmares de victorias tanto a nivel nacional como internacional.Mar 10
Pruebas de acceso a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Pruebas de acceso a Grado Superior (especialidad Humanidades y Ciencias Sociales). Apellidos de la A a la L
- Calendario de las pruebas:
| Presentación solicitudes | del 8 al 15 de febrero |
| Publicación listados provisionales de personas admitidas y excluidas |
10 de marzo |
| Plazo reclamación listados provisionales | desde el 13 hasta el 17 de marzo |
| Publicación listados definitivos de personas admitidas y excluidas |
21 de marzo |
| Remisión peticiones adaptación tiempo y medios a Servicios Provinciales |
hasta el 24 de marzo |
| Comunicación medidas en relación a discapacidad por los Servicios Provinciales a Dirección General y centros | hasta el 21 de abril |
| Realización de las pruebas de Grado Medio | 3 de mayo |
| Realización de las pruebas de Grado Superior | 3 y 4 de mayo |
| Realización de las pruebas de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas | 3 de mayo |
| Realización pruebas convocatoria de incidencias | 17 de mayo |
| Publicación de resultados de las pruebas por los centros | 19 de mayo |
| Plazo presentación de reclamaciones en los centros | del 22 al 26 de mayo |
| Plazo resolución reclamaciones | desde el 29 de mayo hasta 2 de junio |
| Comunicación a reclamantes de las decisiones | tres días desde el acuerdo adoptado |
Listado provisional de admitidos (10/03/2023)
Mar 08
Poesía para llevar.
Un año más el IES Goya ha vuelto a participar en el programa Poesía para llevar.
Como sabéis, cada miércoles, el grupo de Ppll publica un poema seleccionado y comentado por el alumnado de uno de los centros educativos aragoneses que forman parte de este estupendo programa.
En esta ocasión se nos ha pedido que enviemos el poema en una fecha muy señalada: el 8 de marzo. El miércoles 8M el poema “Supervivientes” de la poeta feminista mejicana Rosa María Roffiel, quizá no muy conocida en España, saldrá en las cuartillas de Ppll y podrá ser leído por alumnado, familias y personal docente y no docente de los centros educativos. Es nuestra modesta contribución para conmemorar este día. Nos gustó y convenció el tono optimista y entusiástico de este reivindicativo poema.
No fue fácil elegir uno que tuviese relación con la lucha feminista. En la búsqueda, fuimos encontrándonos con muchos poemas interesantes, por lo que decidimos no desaprovechar la oportunidad que se nos brindaba de confeccionar una breve antología de poesía en femenino que, con sus versos, ha cubierto de belleza, sensibilidad, inteligencia y simbólicos tonos morados las paredes de ambos pabellones del IES Goya. En esta pequeña exposición, ocupa un lugar destacado el poema de Rosa María Roffiel rodeado por algunos de los comentarios más destacados de nuestro alumnado. En el vestíbulo del edificio central del IES también se expone el poema para que todo el que se acerque al centro pueda leerlo y llevarse su poema en el bolsillo.
Los poemas de la antología van desde el siglo XV hasta nuestros días, pues siempre hubo mujeres activista, adelantadas a su tiempo y, en ocasiones, incomprendidas. La selección es personal y arbitraria (seguro que otros muchos poemas merecerían formar parte de esta pequeña antología), pero también muy variada. Nuestra intención es que pueda resultar útil para reflexionar en clase, en casa o en cualquier otro lugar sobre la situación de la mujer a lo largo del tiempo, sobre los logros de la lucha feminista y sobre los techos de cristal que todavía quedan por romperse. Aún queda camino por recorrer.
Han sido muchos los comentarios de nuestros alumnos, signo evidente de que ha interesado y conectado estupendamente con los estudiantes. Aquí os dejamos el poema y algunas fotografías de la exposición. Esperamos que lo disfrutéis.
I Abanto y M Mateo
PPLL2223_14E_Rosa María Roffiel_Supervivientes
Mar 08
CELEBRAMOS EL 8 DE MARZO
Mar 07
Poesía para llevar.
El IES Hermanos Argensola ha elegido para su número semanal un fragmento del poema de
Manuel Vilas titulado «Mi pueblo se llama Barbastro». El alumnado ha disfrutado mucho con la lectura de un autor de su zona y se ha sentido muy identificado con el cariño con el que habla de su pueblo, Barbastro.


























