8M ¿Dónde están las mujeres en los libros de texto?

El IES Goya se suma a la conmemoración y reivindicación de los derechos de las mujeres el 8 M. Buscando la igualdad real para todas las personas nos preguntamos ¿Dónde están las mujeres en los libros de texto?

Los estudios más recientes sobre la representación de las mujeres en los libros de texto en Secundaria y Bachillerato arrojan cifras desalentadoras, un 7% de las referencias recogidas en los libros tienen nombre de mujer. Por ello, desde el IES Goya nos hemos propuesto visibilizar algunas de las mujeres referentes de nuestra historia que consideramos deben aparecer en los libros de texto

Jornadas de Orientación Académica y Profesional

Los días 29 de febrero y 1 de marzo de 2024 se celebraron las Jornadas de Orientación Académica y Profesional, en las que contamos con diversos representantes de Universidades y con alumnado mentor de las mismas.

FINALES LIGA DE RECREOS 1º BACHILLERATO

El jueves 7 de marzo han tenido lugar las finales de la Liga de Recreos de 1º Bachillerato organizada por el departamento de EF. Han sido más de 110 alumnos y alumnas los que han participado en esta liga durante el 2º trimestre, disputando partidos de gran nivel.
La liga femenina individual la ha ganado Inés Arruebo de 1º B, que ha ganado 21 a 19 a Clara Sariñena de 1ºC. Ambas han demostrado un gran nivel de juego, muestra del resultado tan ajustado. En la liga de dobles Laura Cirstescu y Irene Blasco de 1ºK han ganado a la pareja de Ivana Gil (1ºC) y Lara Millán (1ºB), donde Lara Millán no pudo disputar la final siendo sustituida por Maia Cardiel.
La liga masculina la ha ganado Marcos Plaza (1ºL/M). La final estaba preparada para un torneo a 3, pero la falta de asistencia de Diego Lorenzo por enfermedad ha modificado este diseño, quedando Marcos Plaza y Marcos Hernandez (1ºL/M) en la final. La liga de dobles la ha ganado la pareja de Ivan Fuentes y Aron Morales 1ºC contra Yuhem Wang (1ºC) y Houye Zhang (1ºD).

¡Gracias a todos por participar y nos vemos en las ligas del tercer trimestre!

 

II Día Nacional de los Centros Históricos

Con motivo del reconocimiento de este instituto como CENTRO HISTÓRICO, a partir del día 16 de Febrero, el DPTO. DE ARTES comienza a exponer series de proyectos desde distintas materias para celebrar una trayectoria artística y a la vez, un homenaje al artista que da nombre al  instituto de Educación Secundaria y Bachillerato, IES.GOYA

Con el título de NO TE DUERMAS presentamos un proyecto creativo realizado por el alumnado de 1º de Bachillerato de Artes de la asignatura de Proyectos en horario diurno y nocturno que se expone en el hall de la planta calle del centro.

 

Junto con  esta propuesta, te acompañamos en la entrada al edificio central del centro con un sencillo montaje en mesa y vitrina de los temas que este curso se han desarrollado para realizar los calendarios que desde el instituto y el AMPA se han diseñado.

Cada semana se irán sucediendo y exponiendo las distintas propuestas de cada materia del Dpto. de Artes: Dibujo Artístico, Dibujo Técnico aplicado a las Artes y al Diseño, Volumen, Técnicas Gráfico-Plásticas, Diseño, Cultura Audiovisual y Educación Plástica Visual y Audiovisual. Se hará en cada uno de los pisos de ambos edificios de una manera progresiva y solapadamente en el tiempo. Se mostrarán proyectos y trabajos seleccionados bajo diferentes condicionantes y  que han sido desarrollados en el curso actual y en los últimos cursos. El pintor y grabador, Francisco de Goya y Lucientes es una referencia internacional como artista y como persona estaba muy implicado en los problemas de la sociedad de su época, compartía sus reflexiones y criticaba sus defectos desde inteligentes puntos de vista.

En cada uno de nuestros montajes expositivos queremos que sea posible jugar con el espectador de diferentes modos y sobre todo, invitarle a observar, descubrir y pensar.

EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS…

JORNADAS DE INTRODUCCIÓN A LA DANZA

Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza

El día 29 de febrero, a las 12.00h del mediodía, en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza tuvimos la ocasión de asistir a un magnífico espectáculo de danza.

La Directiva del Conservatorio de Danza de Zaragoza invita cada año a estas jornadas de Puertas abiertas al Equipo Directivo del IES Goya, dada la relación que ambos centros educativos mantienen desde hace ya muchos cursos: compartimos alumnado, esto es, los estudiantes de Danza cursan sus estudios de Bachillerato en el turno vespertino del IES Goya. Algunos de los tutores de estos estudiantes también pudimos asistir en esta ocasión.

El espectáculo fue una delicia: una estupenda combinación de audiovisual y danza en directo.  Elegante, variado, dinámico y didáctico. De la mano de los bailarines y su profesorado realizamos un magnífico viaje a través de la historia de la danza, desde los inicios dieciochescos del ballet clásico francés hasta la más arriesgada danza contemporánea. Un hermoso paseo visual y auditivo que nos hizo disfrutar de diferentes estilos (danza clásica, española, contemporánea…), tendencias de moda y formas musicales (Giselle de Adolphe Adam, Paquita de Édouard Deldevez, una versión de Verano de Vivaldi, piezas españolas o de música actual).   

Quedamos gratamente impresionados del altísimo nivel artístico de nuestro alumnado, del que está matriculado en este curso 23/24 en el IES Goya y también del de un grupo de exalumnas. Estos estudiantes compaginan con innegable esfuerzo, pero también con muchísima ilusión el éxito en los exigentes niveles de Bachillerato y en sus estudios como bailarines y bailarinas.

Desde esta página web del IES Goya queremos felicitar Patricia Kühnel y Raquel Asín (N2A); a Yaiza Calvo, Alejandro Haltih, Rocío de Miguel, Andrea Morata, Claudia Portero y Andrea Vázquez (N2B); a Ana M.ª Cocojaru (N2C); a Malena Martí (N1A); a Julia Salinas (N1B);  Mª Pilar Pellicena (B1G); Celia Savirón (E4A);   y Celia Lozano (E4B);  y a nuestras también muy queridas exalumnas Lifei Serrano (cursa estudios de Ingeniería de Diseño) y Raquel Marín (estudiante de Derecho).

Muchas gracias a todos vosotros, a los que os precedieron y a los que seguirán vuestros pasos en el IES Goya. Gracias por brindarnos y compartir con nosotros vuestro talento. ¡Sois unos artistas y estamos orgullosos de teneros como alumnos!

Marisa Mateo (Prof. Dpto. Lengua Castellana y Literatura)

Primera cosecha del huerto escolar

Hoy hemos iniciado la primera cosecha en nuestro huerto escolar. Hemos cogido todas las lechugas, borrajas y rabanitos. El resto lo cogeremos en las próximas semanas.

Actividad de Rubgy

La mañana del 7 de febrero el alumnado de 3º ESO se ha desplazado hasta las instalaciones deportivas de la Universidad de Zaragoza para realizar una sesión de rugby gracias al Banco de Actividades de la Dirección General de Deportes de Aragón. El club de rugby CEFA UNIZAR ha sido el anfitrión y ha llevado a cabo una sesión con nuestro alumnado donde han disfrutado de este deporte.
Una gran experiencia para nuestros chicos y chicas que con esta salida culminan la unidad didáctica de Rugby Tag puesta llevada a cabo en enero.
¡Buen trabajo!

 

XV Olimpiada de Geología de Aragón

El pasado viernes, 2 de febrero,los chicos y chicas de 2ºBachillerato se desplazaron a la Facultad de Geológicas de la Universidad de Zaragoza, para participar en la XV Olimpiada de Geología de Aragón. Participaron en las diversas actividades programadas, incluida una gymkana por grupos, y conocieron de primera mano las experiencias de estudiantes del Grado de Geología

Salida 3º ESO

El pasado jueves y viernes, los chicos y chicas de 3º ESO se desplazaron a las instalaciones del club Flip Flap de gimnasia artística para llevar a cabo una sesión de este deporte adaptado a su nivel. Pudieron disfrutar de una sesión en un entorno nuevo, con entrenadoras especializadas, que les ayudaron a realizar dificultades técnicas de este deporte tan interesante. Sin duda una gran experiencia para todo el alumnado que se quedó con ganas de seguir profundizando en la práctica de este deporte.

Visita a Madrid

El pasado 10 de enero el alumnado de Historia del Arte de 2º de Bachillerato realizó una visita a Madrid organizada por el Departamento de Geografía e Historia. Visitaron el museo Reina Sofía, el Prado, el palacio Real y la catedral de la Almudena, además de hacer un recorrido por el Madrid de los  Austrias y el parque de Oriente. Una jornada intensa pero muy gratificante.