Fiestas del Pilar 2022

Desde el IES GOYA queremos felicitar a nuestro alumno Diego de Pablo por su brillante participación en el pregón de las fiestas de Zaragoza.

Gracias Diego por acordarte de tu instituto, de tu s amigos y de tus compañeros en un momento tan emotivo y emocionante.

Hacemos extensiva la felicitación a toda la comunidad educativa del IES Goya.

¡Felices Fiestas!

 

Y como dijo el pregonero:

“¡Viva Zaragoza! ¡Viva la Fiesta del Pilar!

 

 

Enlace al pregón de Fiestas:

https://www.heraldo.es/multimedia/videos/aragon/zaragoza/fiestas-del-pilar/el-pregon-a-ritmo-de-jota-da-inicio-a-las-fiestas-del-pilar-mas-esperadas/

Enlace a la noticia de la entrevista del Heraldo de Aragón:

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/fiestas-del-pilar/2022/10/09/pregonero-12-anos-diego-de-pablo-entrevista-fiestas-pilar-2022-pregon-1604623.html

Deporte en el IES Goya

¡COMENZAMOS! ¡PUERTAS ABIERTAS!

Esta semana, la del 26 de septiembre, comenzamos con las actividades deportivas extraescolares del IES Goya. Esta primera semana haremos jornada de PUERTAS ABIERTAS, así que puedes venir a probar el deporte que quieras. No hay que apuntarse, simplemente acude a la sesión de entrenamiento que te apetezca, y si después decides apuntarte, ya realizarás la inscripción.

¡ANÍMATE!

Reunión de inicio de curso con las familias

Los próximos martes 27 y miércoles 28 de septiembre van a tener lugar las reuniones de principio de curso que los tutores mantienen con las familias del alumnado de los diferentes cursos. 

En estas reuniones se tratarán los aspectos más importantes del funcionamiento del Instituto y de las clases, por lo que la asistencia de los padres o representantes legales de los alumnos/as a dichas reuniones se considera de especial importancia para el normal desarrollo del curso.

Las reuniones se realizarán según el siguiente calendario de fechas y horas:

Martes 27 de septiembre

18:00h. Recepción de familias de 1º y 2º ESO.

18:30h. Recepción de familias de 1º Bachillerato.

Aulas:

E1A: P106

E1B: P102

E1C: P103

E1D: P101

E2A: P206

E2B: P210

E2C: P207

E2D: P209

E2E: P003

B1A: A103

B1B: A104

B1C: A105

B1D: A004

B1E: A110 *(jueves 29)

B1F: A109

B1G: A106

B1H: A107

B1IJ:A011

Miércoles 28 de septiembre

18:00 h. Recepción de familias de 3º y 4º ESO.

18:30 h. Recepción de familias de 2º Bachillerato.

Aulas:

E3A: P201

E3B: P202

E3C: P203

E3D: P108

E3E: P107

E4A: P103

E4B: P104

E4D: P105

E4C: P004

E4E: P204

B2A: A010

B2B: A009

B2C: A008

B2D: A007

B2E: A110

B2F: A005

B2G: A006

B2H: A004

B2IJ: A011

Acogida del Alumnado 2022- 2023

Bienvenidos y bienvenidas al IES Goya:

Comenzamos un nuevo curso con ilusión y energías renovadas. En el siguiente cuadro encontrarán la hora, lugar e instrucciones  para  cada uno de los grupos.

Les deseamos un feliz inicio de curso.

 

 

 

Jueves

8 de septiembre

 

El alumnado será recibido en el salón de actos  por el Equipo Directivo y tutores según el horario que se detalla a continuación:

−        Acogida al alumnado de 1º ESO: 9:30h – 11:30h

 

−        Acogida al alumnado de 2º ESO: 11:00h – 12:30h

 

−        Acogida al alumnado de 3º ESO: 12:00h – 13:30h

 

−        Acogida al alumnado de 4º ESO: 13:00h. – 14:05

Al término de la recepción, el alumnado de cada grupo acudirá a sus aulas de referencia con su tutor/a. Actividades de tutoría en sus respectivas aulas: duración aprox. 1-1:30 h. cada grupo.

Viernes

9 de septiembre

−        ESO: Inicio de clases lectivas  (Jornada lectiva 8:15 -14:05 h. El alumnado de Aulas de Tecnificación Deportiva su horario habitual matutino).

 

 

Lunes

12 de septiembre

−        ESO: clases lectivas. Apoyo de Profesores de Guardia por la presentación de tutores de Bachillerato.

−        Bachillerato : El alumnado será recibido en el salón de actos por el Equipo Directivo y tutores según el horario que se detalla a continuación:

o   9:00 h: 1º Bachillerato Ciencias (B1A, B1B, B1C, B1D, B1IJ).

o   10:00 h: 1º Bachillerato Humanidades y C. Sociales (B1E, B1F, B1G) y Artes (B1H).

o   11:00 h: 2º Bachillerato Ciencias (B2A, B2B, B2C, B2D, B2IJ).

o   12:00 h: 2º Bachillerato Humanidades y C Sociales (B2E, B2F, B2G) y Artes (B2H).

o   17:00 h: 1º Bachillerato Nocturno (N1A, N1B, N1C)

o   19:15 h: 2º Bachillerato Nocturno. (N2A, N2B, N2C)

Una vez finalizado el acto de acogida, el alumnado de cada grupo de Bachillerato acudirá a sus aulas de referencia con el tutor/a. Actividades de tutoría en sus respectivas aulas: duración aprox. 1-1:30 h. cada grupo.

Martes

13 de septiembre

−        Bachillerato Diurno: Inicio de clases (Jornada lectiva 8:15 -14:05 h/15:00h.  El alumnado de Aulas de Tecnificación Deportiva su horario habitual mañana y tarde). 

−        Bachillerato Nocturno: Inicio de clases (Jornada lectiva 16:30 – 21:45 h)

 

Becas Europa 2022

Nuestro alumno, Joaquín Martín Escribano, premiado con una de las 50 Becas Europa Santander,  una iniciativa única en el panorama universitario donde la Universidad Francisco de Vitoria y Santander Universidades  potencian el talento, la excelencia, el liderazgo  y dan a conocer la realidad y el origen de la Universidad en Europa, nos cuenta su experiencia.

En el proceso de selección rellenamos un formulario con todo tipo de preguntas sobre nuestra vida, aspiraciones, arte, mundo actual, política…., nos explica Joaquín y nos comenta alguna de las preguntas: ¿Con quién vivo o muerto, querríamos tener una cena?; ¿Cuál ha sido nuestra peor derrota, o que es aquello de lo que más orgullosos estamos?; o incluso qué palabra nos evocaba el cuadro “Campbell’s soup” de Andy Warhol”. Para la segunda fase, junio y septiembre de 2021, realizamos un vídeo de 1 minuto en el que enseñábamos quiénes éramos. La última prueba de selección antes de la final, consistió en realizar un examen de inglés y una prueba psicométrica.

Del 25 al 27 de marzo de 2022, los finalistas vivimos la experiencia del fin de semana en Madrid y por fin nos conocimos. A lo largo de estos días asistimos a charlas impartidas por expertos en la Universidad Francisco de Vitoria, así como en las oficinas centrales del Banco Santander. Por otro lado, también expusimos el proyecto grupal en el que veníamos trabajando meses atrás, participamos en actividades como una yincana y fuimos entrevistados personalmente. Fue una experiencia que siempre recordaremos.

El 28 de abril nos dieron la gran noticia. Durante el mes de junio y agosto, recorreremos Europa juntos, viviremos experiencias únicas en las ciudades en la que se originó la universidad en Europa, además de ser recibidos por S.M el Rey Felipe VI.

Quería agradecer a todo el mundo que me ha ayudado en este proyecto que comencé en enero de 2021 y ,especialmente al instituto Goya y su actual directora, pues fueron quienes me dieron la oportunidad de empezar esta senda.

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/07/14/tres-aragoneses-ganan-la-beca-europa-de-la-universidad-francisco-de-vitoria-para-los-50-mejores-expedientes-de-espana-1587799.html

¡Enhorabuena Joaquín!

 

Nuevo profesorado 2022/2023

Rogamos a todo el profesorado que haya obtenido vacante en el IES Goya para el curso 2022/2023, descargue, complete y envíe la  ficha de recogida de datos a oficina@iesgoya.es para que le pueda ser asignado el correo institucional del centro y acceder así a toda la documentación (una vez enviado revise por favor  la carpeta de Spam).

El Claustro de inicio de curso será el  1 de septiembre a las 9:30 y se desarrollará de forma virtual con acceso restringido mediante el correo corporativo del centro previamente asignado. 

Se recuerdan, a continuación, las instrucciones para acceder al Claustro:

 – Entrar en la aplicación Google Meet utilizando el correo institucional del centro.

– Una vez dentro de la aplicación, teclear la palabra «claustro» (en minúscula o en mayúscula y sin comillas).

– Para el buen desarrollo del Claustro, se ruega que los micrófonos de todos los asistentes, excepto el de la persona que esté interviniendo, permanezcan cerrados durante toda la sesión. 

– Si alguien desea intervenir, puede solicitarlo levantando la mano o por escrito utilizando el chat de la aplicación y deberá esperar a que se le conceda el turno de palabra. 

Libros de Texto 2022-2023

A continuación publicamos los listados de los libros de texto para el curso 2022-2023, con indicaciones importantes de algunos departamentos didácticos. Recomendamos cuidar los libros de texto (no marcar, ni forrar) hasta comprobar en clase con los profesores que son los indicados. 

  • ESO

Los libros digitales para los alumnos de la ESO se adquieren a través de la plataforma Blinklearning, con «mochilas digitales» para los programas bilingüe alemán-inglés, bilingüe inglés, no bilingüe y diversificación.  Les rogamos que realicen la compra de las mochilas digitales a partir del 15 de agosto, para que los libros estén actualizados y el periodo de devolución no finalice antes de comenzar el curso.  Llegado ese momento, desde el IES Goya les enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para realizar la compra.  

NOTA: Las mochilas digitales no incluyen el libro de Educación Plástica Visual y Audiovisual, el cuaderno de ejercicios de Francés, ni el libro de texto de Inglés no bilingüe, que deben adquirirse aparte en formato papel.  En los listados están las instrucciones detalladas. 

  • BACHILLERATO  

 

 

Encuentro literario con Jesús Gil Vilda

El miércoles 22 de junio el grupo de lectura «Leer juntos» del IES Goya tuvo la inmensa suerte de contar en su última sesión con Jesús Gil Vilda, autor de A las afueras del mundo, Ed. Destino, 2015, y ex alumno del IES Goya.  Podéis leer la noticia completa en El hacedor de sueños.

Jesús estudió la EGB en el CP Miraflores de Zaragoza, donde impartían clases sus padres. Obtiene el graduado escolar con la máxima calificación y, con 14 años, se matricula en el “Instituto de Bachillerato Goya” para cursar 1º de BUP. Cuatro cursos escolares permaneció en el centro hasta que concluyó el COU en junio del 89. Su expediente académico rebosa de notables y sobresalientes, no solo en Matemáticas, Química y Biología, sino también en Lengua española o en Filosofía.

Este expediente anunciaba la prometedora carrera de quien cursaría, en la Universidad de Zaragoza, Ciencias Químicas (vocación estimulada en el instituto por la profesora Mari Cruz Fernández), pero cuyo trabajo y dedicación se ampliarían a ámbitos tan diversos como el comercial, el literario o el cinematográfico. Al leer la novela A las afueras del mundo, comprobamos que, en efecto, su autor es un humanista preocupado por todo aquello que nos concierne y, en este sentido, no solo nos ilustra con su vasta cultura, con conocimientos de todo tipo -científicos, tecnológicos, históricos, económicos, políticos…- sino que además nos incita a la reflexión sobre nuestro mundo contemporáneo en crisis.

Como novelista, publicó en 2011 Crisis de gran mal, una ópera prima calificada por la crítica como deslumbrante. Destaco de la sinopsis de la editorial (El Aleph) las siguientes palabras: “Jesús Gil explora con su atenta mirada los abismos interiores de los directivos que operan en las entrañas del sistema económico y saca del armario una enfermedad proscrita, la epilepsia, una propuesta inédita en la literatura española contemporánea”.

Las multinacionales, el poder de las grandes corporaciones, los peligros que acechan a la democracia o sus puntos débiles, el uso de la violencia como arma política… y otros temas conectados con la crisis global se ponen de manifiesto para que los lectores reflexionemos sobre su alcance y cómo afectan al individuo y a su libertad, a cualquier persona de cualquier posición social y económica, con sus ambiciones, sus inseguridades, sus contradicciones y su propia lucha interior (en la primera novela, también con la enfermedad que le aqueja al protagonista). Son temas que preocupan al autor y que reaparecen en su segunda novela.

A las afueras del mundo (Destino, 2015) es la novela con la que, en nuestro grupo de lectura, nos hemos adentrado en el mundo narrativo de Gil Vilda. Novela ambientada en un futuro próximo, en una atmósfera perturbadora y nada complaciente, que nos lleva, espoleados por la intriga, a seguir los pasos de un enigmático personaje, Jesús Bernal, y de otros no menos misteriosos personajes que se relacionan con él, como Dorothea, y a querer conocer los porqués y las circunstancias en las que se mueven, pero sobre todo que nos invita a la reflexión, a la pausada y necesaria reflexión de temas acuciantes de la realidad contemporánea.

Jesús Gil Vilda ha publicado también relatos, poesía, artículos en Heraldo de Aragón, colaboraciones en la revista Núvol… y acaba de publicar, en el pasado mes de marzo, un libro titulado Los siete vendedores de éxito y los ocho compradores empeñados en que fracasen (Más allá de las herramientas de ventas: la verdadera experiencia de un vendedor), en Ed. Empresa activa. Se trata de una obra de marketing basada, como reza el subtítulo, en la experiencia comercial de tan polifacético autor.

Nosotros confiamos en que Jesús Gil Vilda no se lo piense mucho en retomar su actividad literaria y nos obsequie con una nueva novela tan interesante al menos como las anteriores. En fin, le agradecemos sumamente su firme decisión de aceptar nuestra invitación al club de lectura nada más proponérsela nuestra compañera María Bueno, con la que le une una reciente amistad, y que se haya desplazado desde Barcelona, donde reside, al IES Goya de Zaragoza para dedicarnos su tiempo y sus palabras.

Javier Aznar, coordinador del grupo “Leer juntos” del IES Goya

 

 

Tiendita solidaria

El  PIEE, el departamento de Economía  y parte del alumnado del Instituto, hemos llevado a cabo un proyecto solidario que ha consistido en la elaboración de diferentes artículos por el alumnado y su posterior venta en la «Tiendita Solidaria» . La recaudación, que ha ascendido a 200 euros, irá destinada a la Asociación ASPANOA, 
 
Agradecemos al alumnado, al profesorado y al personal de Administración y Servicios externos, vuestras compras y aportaciones en esta actividad.
 
¡¡¡GRACIAS!!!
 
Silvia Malo Crespo, Departamento de Economía.
 

Fin de Liga de los Recreos 21-22

Durante este tercer trimestre el alumnado de 1º y 2º ESO así como el alumnado de 1º de Bachillerato han participado en la LIGA DE BALONMANO de los recreos. La competición se ha divido en categorías masculina y femenina y ha tenido una gran aceptación. La clase de 2ºESO C ha ganado la liga masculina y femenina de la ESO, mientras que los chicos de 1ºBTO C han quedado campeones de su competición y las chicas de 1ºBTO GH han sido las campeonas en categoría femenina.
Hay que destacar el gran ambiente de deportividad, compañerismo y emoción que se ha vivido durante los recreos, y la gran actuación de los equipos de 1º ESO, cuyos entrenadores eran estudiantes de 1º BTO.
 
¡Os esperamos de nuevo en las ligas de recreo el próximo curso!