A partir del miércoles 20 de mayo se podrá solicitar cita para realizar tramites administrativos con carácter presencial.
La solicitud de la cita se hará a través del correo electrónico oficina@iesgoya.es o llamando al teléfono 976 55 70 23
May 16
May 01
En estos días de confinamiento, teníamos tantas ganas de volver a cantar juntos que lo hemos hecho desde casa.
Cada uno de los miembros del coro grabó con el móvil su voz y la música. Después, Carlos Álvarez, maestro de música y asesor en el CIFE de Sabiñánigo, nos ayudó con el trabajo de edición de vídeo. Y el resultado ha sido espectacular….
Espero que lo disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros.
Profesora: Elia Bernat. Dpto de Música IES Goya
Abr 28
Por segundo año consecutivo, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte de la DGA pone en funcionamiento el sistema de banco de libros abarcando los cursos desde 3.º de Educación Primaria a 4.º de ESO. El sistema de banco de libros cuenta con un órgano gestor constituido por la Librería Central Textos, SL. en el IES Goya.
Plazo de presentación de altas de nuevos usuarios y de bajas de usuarios del curso 2019-2020:
Del 4 al 29 de mayo ambos inclusive.
Participación
La participación de las familias en este sistema es voluntaria quedando sometidos, desde el momento de su incorporación al banco, al seguimiento de las normas de participación. Dichas normas pueden consultarse en la página web del IES (Anexo III) y en la página web de Educaragón.
Permanencia de los inscritos en el sistema en el curso 2019-20120
Los usuarios que ya estaban inscritos en el sistema en el curso 2019-20120 deberán seguir las siguientes instrucciones:
Altas de nuevos usuarios
Quienes deseen adherirse al sistema de banco de libros, deberán seguir las siguientes instrucciones:
Bajas de usuarios del curso 2019-2020
Los antiguos usuarios podrán solicitar la baja del sistema, si así lo desean, siguiendo las siguientes instrucciones:
Se recuerda asimismo lo siguiente:
Para cualquier solicitud de información sobre el banco de libro, puede enviar un correo a oficina@iesgoya.es
Abr 07
En el siguiente enlace podrás acceder a la compilación elaborada por psicólogas/os del movimiento TIENES MI AYUDA a partir de recursos oficiales y no oficiales encontrados en internet. La urgencia de la situación no nos ha permitido citar todas las fuentes. Se ruega hacer un uso responsable de esta información y divulgarla si la consideras de utilidad.
El Departamento de Orientación ha elaborado un symbaloo ORIENTACIÓN GOYA al que se puede acceder a través de éste enlace
Abr 04
Queridos alumnos y alumnas del IES Goya :
En primer lugar queremos agradeceros todo el esfuerzo y el trabajo que habéis realizado estas semanas. MUCHAS GRACIAS. Gracias también de parte de todo el equipo directivo, de vuestros tutores y tutoras, y de todo el profesorado que forma parte del IES Goya.
Nuestro objetivo ahora es regalarte unas pautas sencillas, que seguro muchos, ya habéis puesto en marcha, y brindarte nuestra ayuda como Jefatura de Estudios y Orientación dentro de nuestras posibilidades y esperando te sean útiles..
#ENTENDER LA SITUACIÓN ACTUAL.
La realidad es la que es, nos guste más o menos, así que céntrate en el ahora y disfruta de este tiempo.
#COLABORAMOS EN LA SOLUCIÓN.
La solución está en nuestra mano, depende de nosotros. Hemos de permanecer en casa y es nuestra responsabilidad. Los adolescentes estáis demostrando ser muy responsables y solidarios pues a vuestra edad resulta difícil estar encerrado, pero recuerda, estar confinado no es estar sin amigos, las redes sociales te brindan la oportunidad de conectarte con ellos todos los días y compartir experiencias, que en este momento, sí que son únicas.
#ORGANIZARNOS ES PRIORITARIO
No dejes a la improvisación el día a día. Es necesario que organices qué vas a hacer y no solo el qué, sino también el dónde vas a realizarlo y el cuándo vas a realizarlo, pues tanto el tiempo como el espacio son importantes para la acción. Puedes, por qué no, elaborar un horario y hacerlo visible, puede ser personal o familiar, lo que se adapte mejor a tus necesidades. Intenta ser autónomo en la realización de tareas, muchos de vuestros padres, madres y/o tutores estarán ahora mismo teletrabajando y cada uno debemos sacar nuestro trabajo adelante con un poco de organización y disciplina. No delegues tu responsabilidad en la ayuda familiar, los padres te orientan pero no pueden ser tus profes 6 horas al día.
No dejes que el día vaya pasando sin hacer nada, mirando el móvil o jugando a la play, cambia de actividad cada cierto tiempo y colabora en las tareas de casa.
#CUÍDATE
Salir del sedentarismo siempre es beneficioso pero más en estos momentos. Es necesario que hagas algo de ejercicio físico en casa, mientras lo practicas dejarás de pensar en lo que te preocupa, nos concentraremos en la rutina del ejercicio y activaremos endorfinas generando una sensación de bienestar que reducirá el malestar que la tristeza o la ansiedad pueden ocasionarnos estos días. En pocas palabras, te ayudará a sentirte mejor.
Pero no solo es importante la parte física, ya te habrás dado cuenta que lo psíquico es también fundamental. Cuida tu estado de ánimo. Observa tus pensamientos y emociones. Puede que sean recurrentes e incluso que algunos te hagan sentir cierta ansiedad. La ansiedad en su justa medida es buena, gracias a ella hemos sobrevivido hasta ahora. Permítete sentir lo que sientes, a veces estaremos en una montaña rusa, es algo que nos pasa a todos. Si eres consciente de ello, es más fácil que mejore el control de pensamientos, conductas y emociones. Dales la importancia que se merecen y no te dejes arrastrar por ellos.
#SOMOS SERES SOCIALES
La mayoría lo somos y estos días comprobamos cómo necesitamos estar conectados con el otro más si cabe que antes, llegando a convertirse en el “acto del día” salir a aplaudir a las ocho de la tarde o la videoconferencia familiar.
Os recordamos la importancia de comunicaros con la familia, las amistades y los compañeros de clase. Siempre es recomendable que esas conversaciones sirvan para aumentar tu tranquilidad, compartir sensaciones, ver y oír a las personas con las que te sientes bien.
# TELETRABAJO
Y sin quererlo nos hemos convertido en teletrabajadores.
Piensa que los profes, la mayoría no partían con una gran experiencia en este campo por lo que seguro que en los primeros momentos se han sentido confusos, y han cometido errores. Ya se han dado cuenta de que no es fácil trasladar su trabajo a «modo virtual», pero poco a poco se van organizando y cada vez hay más classroom y menos correos. Dales tiempo, ellos son de otra generación.
Para vosotros/as también ha sido complicado, correos, plataformas diferentes, classroom, meet, hangouts…pero os habéis adaptado con rapidez y las cosas van saliendo, no os agobies si en algún momento os olvidais de alguna tarea o si se entrega con algo de retraso, estamos en una situación nueva y todos necesitamos adaptarnos. En general, ya sabéis que lo estáis haciendo muy bien y si no este es el momento para deciroslo: lo estáis haciendo muy bien.
El que el instituto sea ahora tu casa tiene algunos puntos a su favor, te organizas como quieres (o te permiten), pasas más tiempo con la familia, aprendes a cada momento, socializas…pero esto mismo también puede ser una desventaja, por ello, si eres disciplinado todo va mejor, si manejas de forma ágil las TICs tendrás menos problemas y si no te distraes con facilidad puede que mantengas tu productividad.
Os dejamos varios aspectos básicos a tener en cuenta que pueden ayudarte en tu día a día:
#Tener un horario personal/familiar: Si defines tus objetivos diarios de trabajo y respetas los tiempos, tu concentración mejorará en todo lo que hagas y descansarás mejor cuando llegue el momento.
#Arréglate, no solo porque las videoconferencias te pillan de improviso sino porque a nuestro cerebro le ayuda a ponerse en situación “on”. Cuida tu postura. Haz descansos. Levántate cada hora. Hidrátate. Ventila la habitación. Cuida con que las distracciones te atrapen en las pausas.
#Si consigues lo anterior cuando llegue el fin de semana lo vas a disfrutar realmente porque será un período diferente. No tendrás tareas y podrás darte algún capricho o premio que son los que muchas veces nos ayudan a seguir avanzando. Si no se te ocurre el premio, pide ayuda que te elaboramos un listado.
# Piensa que lo estás haciendo lo mejor que sabes, no es tiempo de echarse. castigarse ni de agobiarse. Si empleas demasiadas horas en realizar las tareas, para y déjalo para otro momento o día. El día no puede ser solo hacer tareas del instituto, tienes que tener tiempo también para el ocio y para estar en familia, incluso para no hacer nada.
#TAREAS ESCOLARES.
Ya vamos terminando. Todos tenemos en mente que hoy, viernes 3 de abril, comienzan nuestras merecidas vacaciones. DESCANSA, CUIDATE, JUEGA, SUEÑA y vive esta experiencia como un reto diferente en tu vida. Para cumplir estos objetivos es imprescindible que en lo que te concierne como estudiante reduzcas el nivel de trabajo de forma notable, eso conlleva no tener demasiadas tareas, esperamos que el profesorado haga caso de nuestra sugerencia y no os envíe demasiada tareas pues es periodo vacacional, un momento de desconexión para todos, recuerda, por otra parte, que el profesorado también ha pasado por el mismo proceso de estrés que vosotros y merecen un respiro.
Alumnos y alumnas necesitáis descansar y desconectar.
Vuestros profesores y profesoras necesitan descansar y desconectar
#elgoyasequedaencasa y JUNTOS AVANZAMOS.
Gracias por vuestro esfuerzo y trabajo, un abrazo.
Equipo Directivo y Orientación
Mar 23
Mar 22
El Ministerio de Educación y Formación Profesional informa que:
El próximo lunes,23 de marzo, comenzará la emisión en televisión en abierto de una programación especial coproducida por RTVE y el MEFP, llamada «APRENDEMOS EN CASA».
Consta de una parrilla de 5 horas diarias de contenidos educativos de Primaria y
Secundaria, ordenados por grupos de edad y áreas de conocimiento, que se emitirá durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y La 2.
Además de este contenido en abierto para televisión, desde el MEFP se ofrece a la comunidad educativa (docentes, estudiantes y familias) una única web para acceder a materiales del Ministerio para trabajar en entorno virtual:
Las familias y los estudiantes podrán acceder a materiales que pone a su disposición el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (ClDEAD), para utilizar directamente en su proceso de aprendizaje.