XVI Semana de la Literatura de Misterio y Terror

Se acerca la semana más terrorífica del curso y en la biblioteca se va a celebrar la XVI Semana de la Literatura de Misterio y Terror «Posesiones: cuando otro ser se apropia de tu alma» con lecturas y un concurso de relatos de terror.

Cartel de la XVI Semana de la Literatura de Misterio y Terror
Seguir leyendo

«Taller de poesía en alemán», PASCH Schulen.

El IES Goya pertenece a la red mundial de Pasch- Schulen. Son sólo 17 en España y más de 2000 centros educativos a nivel mundial que fomentan el aprendizaje del idioma Alemán como Lengua extranjera.

Por ello, hoy, 24 de octubre, ha podido participar nuestro alumnado de 3º y 4º de ESO en un POETRY SLAM Workshop, taller de poesía en Alemán. En él Helge Goldschläger, a través del Goethe-Institut, nos ha acercado de forma motivadora e ingeniosa a la creación de poemas en Alemán. Ha sido una forma interesante y diferente de aprendizaje del idioma.

Jornada Vocaciones Dualiza.22/10/24

Primera charla de orientación académica y profesional para el alumnado de 4º de ESO organizada por nuestro Departamento de Orientación. 
 
Inauguramos este curso con la información sobre La Oferta de FP, a cargo de Dª Leticia Tomás, asesora de Orientación Profesional y FP del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón,  La FP como Futuro Profesional, con Dª Ana Royo, Community Manager de la empresa LASO, y Aragón, Tierra de Oportunidades para FP, con Dª Elvira Cajal y Marta Albericio, Técnicos de orientación y empleo de CEOE. Agradecemos al Gobierno de Aragón, a la Fundación Caixa y a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales esta formación tan valiosa sobre Vocaciones para nuestro alumnado.

Fiestas del Pilar 2024

«El IES Goya, desde 1845 conectando pasado y futuro, les desea unas Felices Fiestas del Pilar. Celebramos estas fechas con innovación y tradición, de la mano de la tecnología y la visión de nuestra profesora y Jefa del Departamento de Inglés, Nuria Calvo.

Ver felicitación

Comienza la tertulia de Leer Juntos

Un curso más inauguramos la tertulia del Programa Leer Juntos en la biblioteca histórica del instituto María Moliner. 
 
Sesión donde tuvimos la oportunidad de acordar las fechas de las próximas reuniones y seleccionar los libros que leeremos a lo largo del curso. Es un verdadero privilegio contar con la participación de nuestras profesoras eméritas, cuyo valioso aporte nos ofrece un punto de vista crítico y profundo, enriqueciendo el análisis de las obras que discutiremos y la colaboración de nuestro recién jubilado profesor, D. Javier Aznar.
 
Ver el enlace con el calendario de reuniones y las lecturas previstas.
 
Personal, familias y alumnado estáis invitados a participar en las tertulias y disfrutar del blog del Hacedor de Sueños.

Intercambio de Cooperación Transfronteriza del Gobierno de Aragón, una increíble oportunidad de viajar a Francia con nuestro alumnado

 

 

El proyecto de Cooperación Transfronteriza entre Aragón y Aquitaine ( Francia) subvencionado por el Gobierno de Aragón (Departamento de Presidencia) supone una alianza y un  reto para resaltar el papel del río como punto de unión.

 

13/09/2024

Esta semana, el alumnado de Bachillerato participa en un intercambio de Cooperación Transfronteriza con un centro educativo de la academia de Burdeos del 14 al 20 de septiembre. Es el primer año que el IES Goya realiza el proyecto de Cooperación Transfronteriza entre Aragón y Aquitaine (Francia) subvencionado por el Gobierno de Aragón (Departamento de Presidencia).

El proyecto tiene como objetivo descubrir puntos en común entre las regiones: en este caso el río Ebro y la Garonne. 
El intercambio se realiza con el alumnado de Bachillerato del centro Lycée Sud- Médoc La Boétie que se encuentra en la localidad Le Taillan Médoc, cerca de Burdeos.
Pensamos que es una gran oportunidad para nuestro alumnado, ya que les incentivará a desenvolverse en francés y les proporcionará una experiencia muy positiva, no sólo a nivel académico sino también a nivel personal.
¡Buen viaje!
 
 
 
16/09/2024
El alumnado de francés de 1º y 2º de Bachillerato llegó el sábado sobre las 15:00 de la tarde a St-Médard. 
Sus correspondientes los esperaban en la puerta del instituto y empezaron un intenso fin de semana en familia.
El lunes a primera hora hemos compartido las primeras impresiones y nos han contado todas las actividades que han realizado (canoa, día en la playa, visitas culturales a Burdeos y alrededores…).
Después el director del centro nos ha dado la bienvenida y nos ha obsequiado con un desayuno a la francesa, le hemos hecho entrega del regalo del instituto ( un plato de cerámica aragonesa con el logo del instituto Goya) y a su vez ellos nos han obsequiado con libros y cuadernos de viaje para convertirlo en nuestro carnet de voyage.
Los alumnos han asistido a clase durante la mañana e incluso se han podido sentir pilotos de avión durante unos minutos ya que el centro cuenta con un simulador de vuelos. En la zona hay industria relacionada con la aeronáutica.
Después de comer en la «cantine» del centro hemos realizado un taller de baguettes en una panadería artesanal de St Auban.
El punto de unión entre este taller y nuestro tema ( el río) es el molino ya que los agricultores llevaban el trigo a este lugar para ser molido antes de empezar el proceso de elaboración.
Hemos participado activamente en el proceso de elaboración respetando los tiempos de amasado, fermentación y cocción.
Finalmente nuestros alumnos han acabado como los franceses con una baguette debajo del brazo.
¡Qué experiencia tan buena!

17/09/2024
El martes el alumnado realizó un recorrido por la ciudad visitando los monumentos más famosos y participando en un juego de pistas.
Gracias al crucero por el Garona hemos descubierto porqué el agua del río es de color dorada o incluso porqué el verdadero Golden Gate está en Burdeos. También han degustado a bordo el «cannelé»,  pastel típico de Burdeos, ¡estaba delicioso!
 
18/09/2024
El miércoles han realizado una excursión conjunta franceses y españoles. Por la mañana han descubierto el estuario de la Gironde y visitado la Île Nouvelle, una reserva natural de la biosfera. Por la tarde la ciudadela de Blaye, del famoso arquitecto Vauban, patrimonio de la UNESCO.
Han tenido la oportunidad de visitar los subterráneos y recorrerlos como los soldados en otras épocas. acabando el día con un toque dulce ☺️

Horarios 2024-2025

Se han publicado los horarios de los grupos en la zona de alumnado de la página web.

Para acceder a esta sección de la web, hay que tener abierto el correo institucional de alumno del IES Goya (@iesgoya.es) y cerrar las demás cuentas abiertas.

Los horarios entran en vigor el día 10/09/2024.

Matrícula admisión 24-25

Si decidiste estudiar en el IES Goya Bachillerato en las modalidades de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales o Artes Plásticas y Diseño, en horario diurno y/o nocturno, sigue estos últimos pasos:

  • Matriculación: desde las 9 h.  del lunes 29 hasta las 14 h. del martes 30 de julio, ambos inclusive.
  • Consulta nuestra oferta educativa.
  • Revisa las presentaciones de los diferentes departamentos con las materias optativas en: 
  • No te olvides de realizar el último trámite de la matrícula el 29 de julio.

 

    Un mural para tres mujeres con historia en el IES Goya

    El pasado 21 de junio el periódico Heraldo de Aragón llevó a sus páginas un artículo sobre el mural que el alumnado de 1º de bachillerato de Artes Plásticas está realizando en el patio del centro. 

    La actividad se inscribe en el proyecto ¿Dónde están las mujeres en los libros de texto? del grupo de igualdad del IES.

    En el siguiente enlace podéis leer la noticia:

    https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2024/06/21/un-mural-para-tres-mujeres-con-historia-en-el-instituto-goya-de-zaragoza-1743614.html

    La mansión del acantilado

    Hoy ha visitado nuestro instituto el escritor Diego Gutiérrez, autor de la novela La
    mansión del acantilado. Como además de escritor Diego es científico, no le ha sido
    difícil enganchar a los alumnos de 1º de ESO con acertijos, curiosidades y experiencias.
    Le han hecho un montón de preguntas sobre sus trabajos con la NASA, el MIT o Disney.
    Pero también han querido saber, por ejemplo, lo que le ha costado escribir la novela y
    hasta cuánto dinero ha ganado por publicarla.
    Al final, las alumnas Galatea Palomino y Sara Suñén han recibido un ejemplar firmado
    por el autor tras ser seleccionadas por sus creativas continuaciones de un fragmento
    de La mansión del acantilado.
    Intentaremos convencer a Diego Gutiérrez para que repita en el futuro con el Goya,
    porque no es tan fácil encontrar hoy en día hombres de ciencias y de letras que sepan
    conectar tan bien con los jóvenes.