
El viernes 15 de marzo se realizó la entrega de premios de la olimpiada de física en la que quedó finalista nuestro alumno de 1º de bachillerato Pablo Angurel.
Mar 18
El viernes 15 de marzo se realizó la entrega de premios de la olimpiada de física en la que quedó finalista nuestro alumno de 1º de bachillerato Pablo Angurel.
Mar 11
El pasado 8 de marzo, con motivo del día internacional de la mujer, el IES Goya celebró un recital de música, poesía y danza donde participaron alumnos y alumnas de todos los niveles educativos, desde 1º de la ESO a 2º de Bachillerato. En el acto se recitaron diferentes poemas escritos por mujeres acompañados de música en directo, al final del recital se dio paso a la improvisación y fue el momento de descubrir grandes talentos y lo comprometidos que están nuestros alumnos y alumnas del IES.
Muchas gracias a todas las personas participantes.
Mar 07
Hoy ha comenzado el taller de teatro dirigido por Jesús Bernal Julián con 21 de nuestros alumnos de ESO y Bachillerato.
Balance del primer día, superpositivo!!
Mar 06
El pasado 26 de febrero con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Seis estudiantes, tres chicos y tres chicas participaron, de distintos institutos aragoneses, fueron invitados a opinar sobre lo que es para ellos la igualdad de género, el feminismo actual o las desigualdades entre los hombres y las mujeres que todavía persisten en la sociedad.
Este coloquio ha sido una iniciativa de El periódico de Aragón en la que ha colaborado el IES Pablo Gargallo de Zaragoza.
El acto reunió a cerca de un centenar de personas en el salón de actos del centro educativo zaragozano. Contó con la asistencia del director general de Personal de Educación del Gobierno de Aragón, Tomás Guajardo, así como la del director del diario, Nicolás Espada.
Carmina Melendo, antigua profesora del IES Pablo Gargallo, moderó el coloquio que protagonizaron Enoc Pascau (IES Pablo Gargallo), Sescún Sevil (IES Lucas Mallada de Huesca), San Abdou (IES Grande Covián), Jael Rodríguez (IES Goya), Asier Lizano (IES Salvador Victoria de Monreal del Campo) y Gloria Ariño (IES La Azucarera).
El coloquio estudiantil sobre igualdad de género terminó con un participativo y animado turno de preguntas con las que los asistentes pudieron profundizar más en algunos de los temas tratados durante la tarde.
Mar 06
Jean Nicole Vázquez, alumna de 2º Bachillerato de Artesha publicado en el facebook de Gurs este comentariosobre Gurs, historia y memoria:
«Los documentales de este tipo son como los sueños que crea el subconsciente para mostrar nuestros miedos, preocupaciones, evitar que fallemos, etc. Son un recordatorio de lo que no hay que hacer, una advertencia de lo que pueden crear nuestros actos».
El productor FERNANDO YARZA nos cuenta cómo se hace cine y nos sumerge en las dificultades del documental histórico. Nos muestra la Historia con ilustraciones de PACO ROCA, los testimonios de algunos supervivientes, las explicaciones de los expertos historiadores y la experiencia de unos alumnos como nosotros que viajan al campo de Gurs.
Mar 06
¡Los alumnos de 1º Bachillerato de Artes nos vamos al cine!
Y qué mejor que 4 cortometrajes con historias personales diferentes para contar, comentar y aprender… de la mano de Ángel Gonzalvo, director y ameno presentador del programa Un día de cine.
Conocemos las escuelas de cine: la ECAM y la ESCAC y, con ellas, los entresijos de la producción y realización del apasionante mundo del cine.
Un día de cine es un programa del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón donde se trabajan la alfabetización audiovisual y el crecimiento personal.
Nuestro Instituto participa cada año con nuevas películas y actividades. Es sorprendente la cantidad de guiones que se pueden imaginar con unos pocos fotogramas… aprendemos a hacer storyboards, el arte de contar nuestras historias. Las clases de Cultura Audiovisual, mejor delante de la gran pantalla.
Mar 06
Alumnos de Cultura Audiovisual de 2º Bachillerato de Artes nos vamos a ver el cortometraje de Laura Torrijos Bescós “Había una vez” en la Filmoteca de Zaragoza, un espacio para disfrutar además de sus exposiciones.
La actividad desarrolla el procesocreativo que hace que una idea se convierta en película (el cine como proceso mental) y nos permite conocer alguno de los oficios del cine que lo hacen posible. Nos muestra en este corto en concreto los problemas de producción, desglose de recursos, dirección artística, el casting, localizaciones, el storyboard, el rodaje, la posproducción,…)
Y finalmente, un cineforum con la joven realizadora y protagonista del corto.
El foco de la derecha procede del cámara de ARAGÓN TV que, simultáneamente al acto, emiten en directo en el programa ARAGÓN EN ABIERTO…., así que de paso, vemos el trabajo de la Televisión.
También nos metemos en la cabina del proyector, que conserva materiales antiguos de proyección, y nos enseña las cintas de películas antiguas o analógicas….
Mar 06
El día 1 de marzo se celebró la VI Olimpiada Filosófica que organiza la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. La temática de este año ha sido
realidad y apariencia en el mundo actual.
Tres alumnos del IES Goya, Blanca Nechita, Sergio Gregorio y Rodrigo León participaron en esta nueva edición de la Olimpiada Filosófica.
El próximo 11 de Abril en la Biblioteca María Moliner se desarrollarán las defensas orales de lo desarrollado el día 1 de marzo.
Mucha suerte para nuestros alumnos!