Estos son los carteles seleccionados para difundir la IV Semana de la Ciencia


Dic 19
Estos son los carteles seleccionados para difundir la IV Semana de la Ciencia
Dic 19
Un año más tuvimos la suerte y el placer de realizar el taller de grabado a la punta seca en el Museo Camón Aznar-Museo Goya de la mano del maestro de taller Jesús Ordovás.
Los alumnos del Bachillerato de Artes de las materias de Artes del Libro de 1º Bachillerato y los de Técnicas Gráfico-Plásticas de 2º Bachillerato realizaron durante gran parte de la mañana del pasado 26 de Noviembre el proceso gráfico completo: dibujo y calcado en la matriz de aluminio del tema elegido y posteriormente grabado, entintado y estampado del mismo.
Es un lujo contar con un museo que ofrezca todas las series completas de grabados de Goya y poder ser partícipes de su genial labor histórica y artística. Hicimos la visita guiada y después el intenso taller. Y al acabar, de nuevo la generosidad del tiempo dedicado por Jesús para enseñarnos su trabajo a través de las distintas técnicas de grabado y estampación. Y como él siempre nos dice…”es una suerte que vengan alumnos de Artes con esta calidad, nivel e interés”.
Dic 19
El viernes 29 el alumnado de IAEE de 3° y 4° asistió a la charla: «Las competencias de hoy para emprender con éxito«. Fue impartida por el IAF (Instituto Aragonés de Fomento).En ella se destacó la importancia de la persona tanto para el proyecto emprendedor como para cualquier organización, por ello debemos poner el foco en ellas.Las personas emprendedoras exitosas actuales comparten 10 competencias claves que deben ser conocidas y entrenadas, tanto si se va a llevar a cabo un proyecto propio, como para trabajar en empresas.También se vio lo positivo que resulta contar con un mentor, que es alguien que actúa como modelo y estímulo para la superación de esa otra persona. El proceso en el que se desarrolla esa transferencia de conocimientos y experiencias se denomina mentoring.
Dic 16
El martes 17 de diciembre a las 17h 30′ se celebrarán unas Jornadas de Puertas abiertas dirigidas a las familias de los colegios de primaria adscritos a nuestro centro:
CEIP . “Cesáreo Alierta”, CEIP “César Augusto”, CEIP “Doctor Azúa”, CEIP “Margarita Salas”, CEIP “Gascón y Marín”, CEIP “Miraflores”, CEIP “Recarte y Ornat”, CEIP “San José de Calasanz”, CEIP “Basilio Paraíso”.
Dic 02
REUNIÓN INFORMATIVA sobre los 2 viajes de estudios para 1º de Bachillerato diurno que el instituto está organizando para este curso 2019-2020.
DÍA : MARTES 3 DE DICIEMBRE
HORA : 19:00 H
LUGAR : AULA 110
Circular de reserva plazas de los viajes de estudio
Consultar los itinerarios de los dos viajes aquí.
Nov 27
Nov 26
Actividad de sensibilización dentro de la campaña de la ONG Save the children: Ser niña es un derecho en relación al tema del matrimonio infantil en el país de Sierra Leona.
El grupo de alumnado-ayudante y mediador del centro expondrá por las aulas (en las sesiones de tutoría) la propia campaña y el objetivo de recaudar dinero para donar a esta ONG con la venta de pulseras solidarias en los recreos de esta semana de noviembre. Además, los tutores y tutoras trabajarán en el aula los materiales aportados por la ONG para esta campaña:
Nov 26
Este curso 2019-2020 también nos unimos desde el IES Goya a las actuaciones contra la Violencia de Género.
Por un lado, se van a plantear actividades para las tutorías semanales y por otro lado, planteamos una actividad de centro. Con esto se pretende:
Manifiesto leído por las alumnas y alumnos del centro:
Hoy, 25 de noviembre, conmemoramos el día contra la violencia de género en honor a tres mujeres, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, conocidas como Las Mariposas, tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Leonidas Trujillo y fueron encarceladas, violadas torturadas y finalmente asesinadas, tal día como hoy, en 1960.
Después de 60 años de este trágico suceso, la realidad nos recuerda que se sigue violando, torturando, maltratando y matando por el hecho de ser mujer. En España en este año han asesinado a 59 mujeres, 43 menores han quedado huérfanos por la violencia de género. EL pasado año se abrieron 6.425 diligencias por abusos sexuales y 6.119 por agresiones sexuales.
La violencia contra las mujeres es una de las más degradantes y perpetuantes violaciones de los Derechos Humanos. No entiende de fronteras, culturas, niveles económicos y está presente en épocas de conflicto y en tiempos de paz, en el hogar, en el trabajo y en la calle. En países como Sierra Leona está permitido el matrimonio infantil y Save the children estima que cada 7 segundos una niña es obligada a casarse en el mundo.
España es un país referente en la lucha contra la violencia de género, tanto por la legislación aprobada como por los medios destinados, pero aún así, parece no ser suficiente y debemos seguir trabajando por erradicar este problema y recordar que es una labor de todos y todas.
Con este manifiesto nuestra voz se une a todas aquellas que hoy, 25 de noviembre, hacen patente el rechazo a las violencias machistas y todo nuestro apoyo a las víctimas, a las que conocemos y a las que no. Alzamos la voz para decir que no necesitamos ningún poder, NO A LA VIOLENCIA MACHISTA, SÍ A LA IGUALDAD.