«El IES Goya, desde 1845 conectando pasado y futuro, les desea unas Felices Fiestas del Pilar. Celebramos estas fechas con innovación y tradición, de la mano de la tecnología y la visión de nuestra profesora y Jefa del Departamento de Inglés, Nuria Calvo.
Sesión donde tuvimos la oportunidad de acordar las fechas de las próximas reuniones y seleccionar los libros que leeremos a lo largo del curso. Es un verdadero privilegio contar con la participación de nuestras profesoras eméritas, cuyo valioso aporte nos ofrece un punto de vista crítico y profundo, enriqueciendo el análisis de las obras que discutiremos y la colaboración de nuestro recién jubilado profesor, D. Javier Aznar.
Ver el enlace con el calendario de reuniones y las lecturas previstas.
Personal, familias y alumnado estáis invitados a participar en las tertulias y disfrutar del blog del Hacedor de Sueños.
Los días 14, 15 y 16 de octubre van a tener lugar las reuniones de principio de curso que los tutores/as mantienen con las familias del alumnado de los diferentes cursos. Estas reuniones forman parte del Plan de Acción Tutorial del centro y su principal objetivo es informar a las familias sobre aspectos clave del curso escolar, tanto en el ámbito educativo como organizativo.
Es fundamental la participación de las familias para asegurar una comunicación fluida entre el centro y los tutores/as, con el fin de lograr el mejor desarrollo académico y personal de los estudiantes.
A continuación, les detallamos los horarios y fechas de las reuniones:
Lunes 14 de octubre de 2024
17:30h: Recepción de familias de 1º ESO
18:00h: Recepción de familias de 3º ESO y 4º ESO/E
18:30h: Recepción de familias de 1º Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales grupos E/F/G/K/M, Artes H y Tecnificado I/J y 2º Bachillerato Artes y Tecnificado, grupos H/I
Martes 15 de octubre de 2024
17:30h: Recepción de familias de 2º ESO
18:30h: Recepción de familias de 4º ESO y 2º Bachillerato, grupos de Humanidades y Ciencias SocialesE/F/G/K
Miércoles 16 de octubre de 2024
18:30h: Recepción de familias de 1º Bachillerato de Ciencias e Ingeniería, grupos A/B/C/D/L y 2º Bachillerato de Ciencias e Ingeniería, grupos A/B/C/D
Les detallamos las aulas asignadas para cada reunión en el siguiente enlace.
El proyecto de Cooperación Transfronteriza entre Aragón y Aquitaine ( Francia) subvencionado por el Gobierno de Aragón (Departamento de Presidencia) supone una alianza y un reto para resaltar el papel del río como punto de unión.
13/09/2024
Esta semana, el alumnado de Bachillerato participa en un intercambio de Cooperación Transfronteriza con un centro educativo de la academia de Burdeos del 14 al 20 de septiembre. Es el primer año que el IES Goya realiza el proyecto de Cooperación Transfronteriza entre Aragón y Aquitaine (Francia) subvencionado por el Gobierno de Aragón (Departamento de Presidencia).
El proyecto tiene como objetivo descubrir puntos en común entre las regiones: en este caso el río Ebro y la Garonne.
El intercambio se realiza con el alumnado de Bachillerato del centro Lycée Sud- Médoc La Boétie que se encuentra en la localidad Le Taillan Médoc, cerca de Burdeos.
Pensamos que es una gran oportunidad para nuestro alumnado, ya que les incentivará a desenvolverse en francés y les proporcionará una experiencia muy positiva, no sólo a nivel académico sino también a nivel personal.
¡Buen viaje!
16/09/2024
El alumnado de francés de 1º y 2º de Bachillerato llegó el sábado sobre las 15:00 de la tarde a St-Médard.
Sus correspondientes los esperaban en la puerta del instituto y empezaron un intenso fin de semana en familia.
El lunes a primera hora hemos compartido las primeras impresiones y nos han contado todas las actividades que han realizado (canoa, día en la playa, visitas culturales a Burdeos y alrededores…).
Después el director del centro nos ha dado la bienvenida y nos ha obsequiado con un desayuno a la francesa, le hemos hecho entrega del regalo del instituto ( un plato de cerámica aragonesa con el logo del instituto Goya) y a su vez ellos nos han obsequiado con libros y cuadernos de viaje para convertirlo en nuestro carnet de voyage.
Los alumnos han asistido a clase durante la mañana e incluso se han podido sentir pilotos de avión durante unos minutos ya que el centro cuenta con un simulador de vuelos. En la zona hay industria relacionada con la aeronáutica.
Después de comer en la «cantine» del centro hemos realizado un taller de baguettes en una panadería artesanal de St Auban.
El punto de unión entre este taller y nuestro tema ( el río) es el molino ya que los agricultores llevaban el trigo a este lugar para ser molido antes de empezar el proceso de elaboración.
Hemos participado activamente en el proceso de elaboración respetando los tiempos de amasado, fermentación y cocción.
Finalmente nuestros alumnos han acabado como los franceses con una baguette debajo del brazo.
¡Qué experiencia tan buena!
17/09/2024
El martes el alumnado realizó un recorrido por la ciudad visitando los monumentos más famosos y participando en un juego de pistas.
Gracias al crucero por el Garona hemos descubierto porqué el agua del río es de color dorada o incluso porqué el verdadero Golden Gate está en Burdeos. También han degustado a bordo el «cannelé», pastel típico de Burdeos, ¡estaba delicioso!
18/09/2024
El miércoles han realizado una excursión conjunta franceses y españoles. Por la mañana han descubierto el estuario de la Gironde y visitado la Île Nouvelle, una reserva natural de la biosfera. Por la tarde la ciudadela de Blaye, del famoso arquitecto Vauban, patrimonio de la UNESCO.
Han tenido la oportunidad de visitar los subterráneos y recorrerlos como los soldados en otras épocas. acabando el día con un toque dulce
Se han publicado los horarios de los grupos en la zona de alumnado de la página web.
Para acceder a esta sección de la web, hay que tener abierto el correo institucional de alumno del IES Goya (@iesgoya.es) y cerrar las demás cuentas abiertas.
Damos la bienvenida a todo el alumnado y familias inaugurando un nuevo curso escolar 2024-2025.
En el siguiente enlace se puede consultar toda la información sobre la acogida al alumnado para este curso. Les recordamos que los grupos son orientativos.
Rogamos a todo el profesorado que haya obtenido vacante en el IES Goya para el curso 2024/2025, descargue, complete y envíe la ficha de recogida de datos a oficina@iesgoya.es para que le pueda ser asignado el correo institucional del centro y acceder así a toda la documentación (una vez enviado revise por favor la carpeta de Spam).
El Claustro de inicio de curso será el lunes 2 de septiembre a las 9:30 en el salón de actos del instituto ( el acceso virtual se podrá realizar mediante el correo corporativo del centro en caso necesario).
Se recuerdan, a continuación, las instrucciones para acceder al Claustro de forma virtual:
– Entrar en la aplicación Google Meet utilizando el correo institucional del centro.
– Una vez dentro de la aplicación, teclear la palabra «claustro» (en minúscula o en mayúscula y sin comillas).
– Para el buen desarrollo del Claustro, se ruega que los micrófonos de todos los asistentes, excepto el de la persona que esté interviniendo, permanezcan cerrados durante toda la sesión.
– Si alguien desea intervenir, puede solicitarlo levantando la mano o por escrito utilizando el chat de la aplicación y deberá esperar a que se le conceda el turno de palabra.
Si decidiste estudiar en el IES Goya Bachillerato en las modalidades de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales o Artes Plásticas y Diseño, en horario diurno y/o nocturno, sigue estos últimos pasos:
Matriculación: desde las 9 h. del lunes 29 hasta las 14 h. del martes 30 de julio, ambos inclusive.
El pasado 21 de junio el periódico Heraldo de Aragón llevó a sus páginas un artículo sobre el mural que el alumnado de 1º de bachillerato de Artes Plásticas está realizando en el patio del centro.
La actividad se inscribe en el proyecto ¿Dónde están las mujeres en los libros de texto? del grupo de igualdad del IES.
A continuación publicamos los listados de los libros de texto para el curso 2024-2025, con indicaciones importantes de algunos departamentos didácticos. Recomendamos cuidar los libros de texto (no marcar, ni forrar) hasta comprobar en clase con los docentes que son los indicados.
ESO
El curso de 1º ESO lleva los libros en formato papel, les recomendamos adquirirlos en la Librería Central para beneficiarse del descuento que le corresponde al pertenecer al IES Goya.
Los libros digitales para el alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO se adquieren a través de la plataforma Blinklearning, con «mochilas digitales» para los programas plurilingüe alemán-inglés, bilingüe inglés, no bilingüe y diversificación. Les enviaremos un correo electrónico cuando nos confirmen desde Blinklearning que ya se puede efectuar la compra de los libros.
NOTA: Las mochilas digitales no incluyen el libro de Educación Plástica Visual y Audiovisual, el cuaderno de ejercicios de Francés, ni el libro de texto de Inglés no bilingüe, que deben adquirirse aparte en formato papel. En los listados están las instrucciones detalladas.