Jugend debattiert – Debates en alemán


El pasado jueves 6 de febrero se celebró en nuestro instituto la final interna de Jugend debattiert.

 Se trata de un programa del Goethe Institut en el que los alumnos debaten en alemán. El IES Goya participa junto a un instituto de Madrid y otros centros de países europeos.Los finalistas que participaron fueron cuatro alumnos de 4 ESO (Pablo Marco, Joaquín Martín, Jaime Martínez y Marco Tejel) y otros cuatro 1 Bachillerato  (Andrés Ezquerra, Candela Morales, Clara Clemente y Maite Ezquerra).

 

Cada grupo debatió sobre un tema:
        ⁃      El tema de los alumnos de  4ESO fue el siguiente: Soll eine einheitliche Schulkleidung an unserer Schule eingeführt werden? (¿Debe ser introducido el uniforme en nuestra escuela?
        ⁃       El de los alumnos de 1 Bachillerato fue : Sollen Schulbücher durch Tabletts ersetzt werden? ( ¿Deben sustituirse los libros de texto por tabletas?)

Después de cada debate el jurado deliberó sobre los participantes y finalmente se pudo saber quiénes irán a Madrid a disputar la final nacional. Los ganadores fueron Joaquín Martín y Jaime Martínez de 4 ESO y Candela Morales y Clara Clemente de 1 Bachillerato.

El 2 de abril sabremos si pasamos a la gran final europea en Bruselas.

Mucha suerte, chicos. Y enhorabuena a sus profesores del Departamento de Alemán.

Visita al Paraninfo de los alumnos de PMAR

Dos grupos de ESO,  E2E y E3F, acompañados de sus profesoras Olga Giménez y Cristina Fernández visitaron el pasado 16 de enero el Paraninfo de la Universidad en la Plaza Paraíso con el objetivo de acercarles al mundo de la ciencia y de la cultura en un edificio emblemático de la ciudad. Realizaron una visita guiada del histórico edificio y posteriormente recorrieron la exposición de la Tabla Periódica, el Museo de ciencias naturales y la Biblioteca

Exposición «Violencia contra las mujeres en conflictos internacionales»

Los alumnos de los grupo 3ºC y 3ºD de la ESO junto a sus profesores de la materia de Educación para la Ciudadanía visitaron la Exposición «Violencias contra las mujeres en conflictos internacionales» en el Centro de Historias de Zaragoza. 

Las fotografías de Gervasio Sánchez reivindican las historias de las víctimas civiles en las guerras y demuestran que los conflictos no acaban cuando éstas finalizan. Esta exposición se centra en 40 de estas historias inacabadas, historias importantes que relatan los patrones de violencia que viven las mujeres en conflictos armados, historias que ponen de relieve que la consecución de la paz y el fin de la violencia pasa necesariamente por aplicar perspectiva de género en la búsqueda de soluciones a los conflictos internacionales y por la igualdad entre mujeres y hombres.

Ha sido una actividad muy interesante para todos al ser situaciones reales y con un enfoque que nos hace reflexionar sobre la realidad que nos rodea.

Prueba libre para la obtención del título de Bachiller 2020

  • RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2019, de la Directora General de Planifcación y Equidad, por la que se convoca la prueba libre para la obtención del título de Bachiller para mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de Aragón en el año 2020.
  • Plazo de matrícula: 13 al 24 de enero de 2020
  • Publicación de los listados provisionales de admitidos: 31 de enero de 2020
    • Listado admitidos
  • Plazo de reclamación de la admisión en la prueba: del 3 al 12 de febrero de 2020
  • Publicación de los listados definitivos de admitidos: 17 de febrero de 2020
    • Listado de admitidos
  • Fecha de la realización de la prueba: 21 de febrero de 2020
    • Llamamiento: 8:30 h
    • Primer ejercicio: 9:00 h
      • Primera y segunda parte: 9:00 h
      • Llamamiento: 11:15 h
      • Tercera parte: 11:30 h
    • Llamamiento: 15:45 h
    • Segundo ejercicio: 16:00 h
  • Publicación de calificaciones provisionales: 16 de marzo de 2020
    • Calificaciones provisionales
  • Como consecuencia del Estado de Alarma, todos los procesos administrativos están suspendidos. Por lo cual, hasta que no se levante oficialmente el Estado de Alarma, no se podrán publicar los listados definitivos. A partir de este momento los interesados dispondrán de 3 días para presentar reclamaciones. Se ruega esté atentos a la web del centro.
  • Plazo de reclamación: 17 al 19 de marzo de 2020
  • Publicación de calificaciones definitivas: 3 de abril de 2020
    • Calificaciones definitivas

Cualquier consulta dirigirla al correo oficina.iesgoya@gmail.com

Conmemoración víctimas del holocausto

Azúl

AZUL. Con este título se planteaba el Modernismo en la exposición de Caixaforum. Los alumnos de 2º de Bachillerato de Artes pudieron adentrarse más en ese período de fin de siglo XIX y dar un lugar en la Historia del Arte a esta etapa que abriría un siglo lleno de contrastes y nuevos lenguajes, el siglo de las vanguardias artísticas.

Rubén Darío describió el color azul como “el color del ensueño, el color del arte, un color helénico y homérico, color oceánico y del firmamento”. El tema del paisaje, la naturaleza y los estados del alma serán los protagonistas junto con el eterno femenino. El Modernismo es azul. Azul de Prusia, cobalto, lapislázuli, cobalto, ultramar y el de la noche y pasea entre la poesía, el Simbolismo el Romanticismo tardío y los albores del cine.

Visita realizada en Enero de 2020. Gracias a los alumnos por el interés.

Innovando en Equipo

El martes 14 de enero los alumnos de 3º y 4º de IAEE (Iniciativa a la Actividad Emprendedora y Empresarial) asistieron a la charla – taller organizada por el IAF que tenía el título de “GENERAR IDEAS DE NEGOCIOS DIFERENTES”.

Fue un taller dinámico y participativo, en el que se trabajaron la iniciativa, la creatividad, la detección de necesidades, establecimiento de objetivos, responsabilidad social,… partiendo de ejemplos reales de “ideas que se han transformado en productos”.

Por ejemplo: Zapatillas que permitan cargar el móvil mediante la energía que generamos al andar, Paraguas para parejas o para mascotas, Envases que nos indiquen el estado de los alimentos que contienen…

Club de lectura “Leer juntos a los clásicos” del IES Goya

Tras la interesantísima tertulia del mes pasado sobre una de las grandes tragedias de Shakespeare,El rey Lear, llega el turnode un clásico quizá no muy conocido de la literatura realista española, Insolación, de Emilia Pardo Bazán. La novela, que en su época (1889) resultó escandalosa por ventilar asuntos como la distinta moral sexual para hombres y mujeres, sobresale por su calidad literaria y por su magnífico estudio psicológico del personaje femenino.

La tertulia tendrá lugar el martes día 21 de enero a partir de las 18 h en la sala de la biblioteca histórica.

Os esperamos a los miembros del club de lectura y a todos los interesados

que queráis participar o escuchar

Si queréis saber las lecturas seleccionadas para las tertulias de este curso, podéis pinchar en el siguiente enlace.

Taller de composición musical digital

Hoy lunes 13 de enero nuestros alumnos del coro han realizado un taller de composición digital en CaixaForum.

Ha sido un taller para experimentar en qué consiste el trabajo del productor musical y descubrir los procesos y las necesidades que rodean la creación de cualquier canción que escuchamos a diario. A través de la composición de una canción en equipo y haciendo uso de las nuevas tecnologías, el alumnado ha puesto a prueba su creatividad y ha practicado la escucha activa para potenciar el desarrollo de su criterio musical. Al finalizar, el alumnado ha podido incorporar las canciones trabajadas al repertorio musical de su móvil.

Aquí tenéis algunas imágenes del taller

Taller de mandalas

Los alumnos de 1º ESO realizaron un taller de mandalas. Los mándalas son mucho más que simples dibujos,no son solo expresión de lo contemplativo, sino que al dibujar y colorear estos dibujos estamos dejando que nuestro inconsciente se exprese, por lo que lo que, a su vez, se desarrollan sus capacidades de reflexión y abstracción.