El IES Goya participa en el programa Agrupaciones de Centros Educativos Históricos, una iniciativa del Ministerio de Educación que impulsa la cooperación entre institutos con un valioso patrimonio educativo.
IES Goya forma parte de esta agrupación junto a:
- IES Cardenal Cisneros (Madrid)
- IES Santa Irene (Vigo, Pontevedra)
- IES San Sebastián (La Gomera, Santa Cruz de Tenerife)
El proyecto común, titulado “Hablemos de nuestro patrimonio”, tiene como objetivo mejorar la comunicación oral y digital del alumnado —en castellano, inglés y alemán—, promover la inclusión educativa, fomentar la sostenibilidad y poner en valor el patrimonio material e inmaterial de los centros históricos.
Durante este curso hemos disfrutado ya de varias experiencias inolvidables:
- Estancia en Madrid, donde comenzó nuestra colaboración con la visita del alumnado de La Gomera y Zaragoza y profesorado de Vigo.
- Visita del alumnado de Madrid y Vigo y profesorado de La Gomera a Zaragoza, con intercambio de actividades culturales y patrimoniales.
- Visita del alumnado de Madrid y Vigo y profesorado de Zaragoza a La Gomera, una experiencia enriquecedora que nos permitió conocer de cerca el entorno natural y cultural de la isla, además del patrimonio educativo del IES San Sebastián.
En La Gomera se desarrolló la Situación de Aprendizaje “Del mar al plato: sostenibilidad y cultura pesquera en La Gomera”, centrada en la educación para la sostenibilidad y el patrimonio marítimo.
El alumnado de ESO y Bachillerato, junto con los Ciclos Formativos de Hostelería del IES San Sebastián, participó en una jornada que combinó aprendizaje interdisciplinar y experiencias reales:
- Visita a la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen, donde conocieron la función social y ambiental de la pesca artesanal.
- Avistamiento de cetáceos y reflexión sobre la conservación de los ecosistemas marinos.
- Degustación de pescado local, elaborada por el alumnado de Hostelería, promoviendo hábitos de alimentación saludable y consumo responsable.
Esta actividad integró saberes de Geografía e Historia, Biología, Lenguas, Hostelería y Valores Éticos, y se vinculó con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos la educación de calidad, la vida submarina, la producción responsable y las alianzas entre instituciones.
Compartimos a continuación dos vídeos que recogen las actividades y la estancia en la isla, una experiencia de aprendizaje, convivencia y respeto hacia el patrimonio natural y cultural.
Nos queda por disfrutar la visita al IES Santa Irene de Vigo, que pondrá el broche final a este proyecto común, ejemplo de cómo la colaboración entre centros históricos puede fortalecer la innovación educativa y el aprendizaje compartido y agradecer a la coordinadora Nuria Calvo el haber participado en este proyecto.









