El encuentro con Pilar Cernuda y Alfonso Armada, organizado en nuestro centro por Heraldo de Aragón en colaboración con la Universidad San Jorge se hizo corto.
Oct 24
JORNADAS DE PERIODISMO EN EL GOYA
Oct 24
VISITA ALJAFERÍA – CORTES DE ARAGÓN
El jueves 5 de Octubre, todos los alumnos de 3º de ESO de nuestro centro visitaron Las Cortes de Aragón y el Palacio de La Aljafería dentro de las actividades programadas en la asignatura de Ciudadanía.
Oct 24
VISITAMOS «GÉNESIS» EN EL CAIXAFORUM

Oct 24
IES GOYA con Zimbawe
El pasado día 7 tuvimos el placer de recibir en nuestro centro a José Luis Lázaro, responsable del proyecto que se está llevando a cabo en la misión de Dandanda ( Zimbawe ) consistente en ayudar a la comunidad a construir una escuela pública en condiciones de habitabilidad para que los niños puedan acceder a una educación fundamental básica.
Oct 24
Visita al PLANETARIO de HUESCA
Nov 23
Celebración del Día Europeo de la Lenguas
Con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas, que cada año se celebra el 26 de septiembre, los departamentos de lenguas extranjeras de nuestro centro prepararon un nuevo concurso.
Oct 24
24 de octubre, Día de la Biblioteca
Desde el año 1997 cada 24 de Octubre se viene celebrando el Día de la Biblioteca, iniciativa que surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, cuyo presidente es el andaluz Antonio Rodríguez Almodóvar. Dicha asociación es la institución encargada de celebrar en España este día. Este año se celebra en colaboración con el Gobierno Vasco. El Día de la Biblioteca sirve para homenajear su importante papel en la difusión de la cultura dentro de la sociedad y para fomentar su uso indispensable para el desarrollo de una sociedad plural y avanzada, así como compromiso que garantice el acceso libre a la información por parte de las instituciones públicas. ![]() |
Oct 20
III Semana de la literatura de misterio
Del 24 al 28 de octubre, la biblioteca del IES Goya va a celebrar una nueva «Semana de la literatura de misterio y terror», que en este caso girará en torno a los fantasmas y aparecidos. Nos proponemos seguir la huella que el fantasma ha dejado en el idioma, la literatura y el cine.
Si quieres saber más sobre el tema ve al blog de la biblioteca